CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
De acuerdo a la responsabilidad y autonomía que nos otorga el Ministerio de Educación por medio de la Resolución de Secretaría General Nº 075 – 2017 – MINEDU, modificada por Resolución Ministerial Nº 118-2018-MINEDU y el Oficio Múltiple 00006 – 2020 – MINEDU/VMGP – DIGEDD – DIFOID que aprueba los lineamientos nacionales para el desarrollo del proceso de Admisión 2020 en Instituciones de Formación Inicial Docente Públicas y Privadas, RVM N°157-2020-MINEDU, OFICIO MÚLTIPLE 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID; así como la RDRS N°0650 – 2020 – GRA/DREA que aprueban las metas de atención para el año lectivo – 2020.
Art. 01. Finalidad
El Reglamento de Admisión Virtual 2020 tiene por finalidad establecer las normas para el proceso de Admisión No Presencial 2020 – I, del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas.
Art. 02. Objetivo General
Normar el Examen de Admisión No Presencial 2020 – I en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas, para la selección de los postulantes que reúnan los requisitos básicos de acuerdo a los criterios de desempeño de las diferentes dimensiones de formación del Programa Profesionale de: Educación Inicial.
Art. 03. Alcances
- Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID)
- Dirección Regional de Educación de Amazonas (DREA).
- Dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas.
- Comisión Central del Examen de Admisión
- Postulantes
Art. 04. De las Bases Legales.
- Constitución Política del Perú.
- Ley Nº 28044. Ley General de Educación.
- Ley Nº 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de docentes
- S Nº 010 – 2017 – ED. Reglamento de la Ley Nº 30512. Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica y de la carrera de sus docentes.
- Resolución de la Secretaría General Nº 075 – 2017- MINEDU, modificada por la RM N° 118 – 2018-MINEDU y el Oficio Múltiple N°00006-20202-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID.
- RDRS N°0650 – 2020 – GRA/DREA, aprueba metas de atención 2020.
- Reglamento Institucional aprobado por RD N°015 – 2020
- RVM. N°157 – 2020 – MINEDU que aprueba las orientaciones para el Desarrollo del servicio educativo en los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior, durante la Emergencia Sanitaria causada por el COVID-19.
- OFICIO MÚLTIPLE 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID. Asunto: Precisiones para el Desarrollo del proceso de admission no presencial de Institutos de Educación Superior Pedagógica IESP en el marco de la RVM N°157-2020-MINEDU.
Art. 05. Comisión Central.
La Comisión responsable de las diferentes etapas del proceso de Admisión No presencial 2020 está constituido por:
COMISIÓN CENTRAL RESPONSABLE DE ADMISIÓN NO PRESENCIAL – 2020.
PRESIDENTE: Mg. José M. Santillán Salazar. – Director General.
VICEPRESIDENTE: Lic. Julio Tafur Angulo – Jefe Unidad Académica.
SECRETARIO: Lic. Anita Gil Rabanal – Secretario Académica.
TESORERO: Lic. Dora Salazar Rojas – Jefe del Área Administrativa.
VOCAL: Mg. Angelita Trujillo Arana – Jefe Unidad Form. Continua
Art. 06. La Comisión Central tiene las siguientes funciones:
- Planificar y organizar el proceso de Admisión No Presencial.
- Ejecutar el proceso de Admisión No Presencial – 2020.
- Ejecutar la evaluación final y presentar los resultados del proceso de evaluación.
- Elaborar y aprobar el Reglamento del Examen de Admisión No Presencial en el marco de las normas vigentes.
- Convocar e inscribir a los postulantes en el sistema de información académica.
- Garantizar la ejecución del proceso de Admisión No presencial mediante la administración de los recursos humanos, materiales, económicos, así como la infraestructura y los servicios básicos asignados para el proceso de Admisión No presencial.
- Registrar en el sitio web, información respecto al proceso y las modalidades de Admisión No presencial.
- Convocar al proceso de Admisión No presencial en las modalidades de ingreso ordinario y/o por exoneración de acuerdo a la normatividad para la Admisión No presencial 2020.
- Informar a los postulantes respecto a la evaluación de competencias fundamentales (conocimientos) y la evaluación de las competencias del programa de educación inicial e informar sobre la calificación de cada una de las evaluaciones.
- Organizar el archivo de la documentación de los postulantes registrados para el proceso de Admisión No presencial para facilitar la supervisión de los órganos intermedios.
- Registrar a los postulantes en el sistema informático en el plazo establecido en el cronograma de actividades del Proceso de Admisión No presencial – 2020.
- Entregar a cada postulante la constancia de inscripción generada por el sistema informático y el prospecto respectivo.
- Elaborar las pruebas de evaluación en base a los criterios previstos por la DIFOID. el cual estará a cargo de un equipo especializado integrado por docentes de comunicación, matemática cultura general.
- Monitorear el desarrollo del proceso de Admisión No presencial, asegurando transparencia, pertinencia y eficiencia técnica a través de la empresa e-ABC LEARNING.
- Organizar el proceso de aplicación de las pruebas que evalúan las competencias fundamentales y las competencias de acuerdo al programa de educación inicial, en base a la matriz de evaluación de competencias de comunicación, matemática, entrevista personal y entrevista dinámica grupal (anexo 01) y en el caso de la prueba de cultural general con preguntas elaboradas por la Comisión Central, de acuerdo a la guía para el desarrollo de los procesos de Admisión No presencial en los programas docentes de los Institutos de Formación Inicial Docente.
- Supervisar el acceso de los postulantes a la plataforma no presencial donde se realizará la aplicación de las pruebas. Solo se permitirá el ingreso a los postulantes que lleven y escanean su DNI y la constancia de inscripción.
- Aplicar las pruebas que evalúan las competencias fundamentales.
- Calificar no presencialmente las pruebas de evaluación, de acuerdo a la escala y criterios establecidos en la RSG N° 075 – 2017 y su modificatoria la R.M. N°118 – 2018 – MINEDU, para cada modalidad de ingreso.
- Registrar correctamente en el sistema informático las notas de cada prueba de evaluación.
- Publicar en lugar visible del Instituto y en la plataforma no presencial los resultados finales generados por el sistema informático.
- Dejar constancia en acta de las incidencias ocurridas durante la aplicación de las diferentes pruebas de evaluación del proceso de Admisión No presencial. De ser grave las incidencias la Comisión Central en sesión y acta resolverá el problema.
- Brindar las facilidades al supervisor del órgano intermedio para el cumplimiento de su labor. Elaborar y enviar a la DREA y a la DIFOID un informe en físico y no presencial de acuerdo a lo contemplado en las normas legales vigentes.
Art. 07. La Comisión de Admisión No presencial Institucional, goza de autonomía para el cumplimiento de sus funciones y cuenta oportunamente con los recursos básicos y facilidades necesarias, así como el apoyo académico y administrativo del IESPP “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas.
Art. 08. Están impedidos de participar en todas y cada una de las fases del proceso de Admisión No presencial, los docentes y trabajadores administrativos que tienen lazos de consanguinidad hasta el cuarto grado o segundo grado de afinidad con algún postulante.
CAPÍTULO II
CRONOGRAMA
Art. 09. El examen de Admisión No presencial se desarrollará teniendo en cuenta el siguiente cronograma:
N° | ACTIVIDADES | FECHA | RESPONSABLE |
01 | Reconformación de la Comisión del proceso de Admisión No presencial 2020. | 10/09/2020 | Dirección General |
02
| Reconformación del Equipo Técnico para proceso no presencial de Admisión No presencial 2020. | 10/09/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
03 | Reelaboración del Reglamento del Proceso de Admisión No presencial 2020. | 11/09/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
04 | Reconvocatoria al proceso de Admisión No presencial 2020. | Del 21/09/2020 al 30/09/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
07 | Recepción no presencial de declaraciones juradas: Buena Salud física y mental. De conformidad a lo establecido en Art. 51 del Texto Único Ordenado de la Ley N°27444. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por D.S. N°004-2019-JUS, y en caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el 411 del Código Penal, concordante con el Art. 34 del TUO antes mencionado. | 25/09/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
05 | Ampliación de inscripción de postulantes en el sistema de Admisión No presencial del MED. | Del 28/09/2020 al 30/09/2020 | Secretaría Académica |
06 | Simulacro no presencial por muestreo a postulantes | 01/10/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
13 | EXAMEN: Capacidades Fundamentales o conocimientos no presencial . EXAMEN: Dinámica Grupal: Diagnóstico Vocacional No presencial. EXAMEN: Entrevista Diagnóstico Vocacional No presencial. | 03/10/2020 | Comisión de Admisión No presencial Equipo Técnico |
15 | Ingreso de calificativos obtenidos en las pruebas del sistema de Admisión No presencial del MED y publicación de resultados finales del concurso público de Admisión No presencial en la página web de la institución. | 04/10/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
16 | Publicación de resultados finales de ingresantes al proceso de Admisión No presencial 2020 por el MINEDU. | 04/10/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
17 | Informe y envío de relación de ingresantes al MINEDU y DREA. | 05/10/2020 | Comisión de Admisión No presencial |
Art. 10. El proceso de Admisión No presencial en el IESPP “TRDM” se realiza de conformidad a lo normado en el presente reglamento. Las vacantes para Educación Inicial se otorgarán de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución Directoral Regional Sectorial Nº 0650 – 2020 – Gobierno Regional Amazonas – DREA que aprueban las metas de ingreso para el año 2020. Ingresarán en estricto orden de mérito, en caso de empates se tomará en cuenta el puntaje más alto obtenido en la Educación Secundaria. En caso que siga el empate se considera al puntaje más alto alcanzado en el quinto grado de secundaria.
Art. 11. Ingreso ordinario:
- Participan en esta modalidad de ingreso los egresados de la Educación Básica en todas sus modalidades. Las vacantes no adjudicadas por exoneración serán cubiertas a través del ingreso ordinario.
- La evaluación de conocimientos comprende las pruebas de evaluación de las competencias fundamentales de comunicación, matemática, cultura general y la evaluación (Entrevista y dinámica grupal diagnóstica – vocacional).
- Para la evaluación de las competencias fundamentales de los postulantes se elaborará una prueba no presencial de 20 preguntas para competencias de comunicación, 20 preguntas para competencias de matemática y 20 preguntas para competencias de cultura general con cuatro (04) alternativas de opción múltiple, sobre la base de la “Matriz de Evaluación de Competencias” de comunicación, matemáticas y cultura general propuestas por el MINEDU en la R. M. 118 – 2018.
- Para la evaluación no presencial de las competencias: (Entrevista diagnóstica-vocacional) se evaluará de conformidad con lo establecido en la “Guía para el desarrollo de los procesos de admisión en los programas docentes de los Institutos de Formación Inicial Docente” publicada en el sistema de información académica.
- La escala que se aplicará para la calificación de las pruebas del proceso de Admisión No presencial será:
Evaluación de competencias | Preguntas | Peso | Puntaje parcial | % |
Prueba de la competencia de comunicación | 20 | 01 | 20 | 60% |
Prueba de las competencias de matemática. | 20 | 01 | 20 | |
Prueba de cultura general. | 20 | 01 | 20 | |
Dinámica Grupal Diagnóstica – Vocacional. | 01 | 10 | 10 | 40% |
Entrevista Diagnóstica – Vocacional. | 15 | 30 | 30 |
- Los sistemas informáticos plataforma no presencial estará a cargo de la empresa e-ABC LEARNING.
- El sistema informático administrado por la DIFOID, realizará la sumatoria de los puntajes de cada prueba para generar el resultado final y el orden de méritos.
Se consideran ingresantes a aquellos postulantes que hayan obtenido la nota mínima de (11) once o más. Hasta cubrir la totalidad de las vacantes que han sido autorizadas por la DRE – A.
- Los resultados finales no son impugnables.
Art. 12. La Dirección Regional de Educación – Amazonas DREA, anualmente aprueba la meta de ingresantes de manera racionalizada al IESP, en concordancia con lo dispuesto en el D.S Nº 010 – 2017 – ED y la RSG Nº 030 – 2017 – MINEDU. En el presente año se contempla en la RDRS N°0650 – 2020 – GRA/DREA
Art. 13. EL proceso de Admisión No presencial se basará estrictamente en el Cronograma de Actividades para el Examen de Admisión No presencial 2020 en el Instituto de Educación Superior Público “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas.
Art. 14. Los resultados del proceso de Admisión No presencial no son impugnables.
CAPÍTULO III
ORGANIZACIÓN DE SUBCOMISIONES
Art.15. La sub comisión de elaboración de las pruebas no presenciales para la evaluación de competencias fundamentales, Dinámica Grupal Diagnóstica – Vocacional y Entrevista Diagnóstica – Vocacional, se oficiará el 30/09/2020; y se constituirá portando una laptop y USB a horas 09 de la noche al local institucional, será la responsable de preparar la prueba correspondiente. No podrá hacer uso de celulares, internet, bíperes u otros artefactos durante su elaboración, los equipos electrónicos a excepción de la laptop quedan apagados y depositados en sobre cerrado y lacrado hasta después de haber sido aplicada y terminada la prueba no presencial y está conformada de la siguiente manera:
SUB COMISIÓN DE ELABORACIÓN DE PRUEBAS PARA EL
EXAMEN DE ADMISIÓN NO PRESENCIAL – 2020
PRUEBA 01 CAPACIDADES FUNDAMENTALES | Prof. Julio Tafur Angulo | Jefe de la Unidad Académica | Esp. Cultura General |
Prof. Dora Mercedes Salazar Rojas
Prof. Angelita Trujillo Arana |
Jefe de Administración Docente Formador | ||
Prof. William Chávez Pardo | Docente | Esp. en Comunicación. | |
Mg. Víctor Antonio Ampuero Mendoza. | Docente Formador | Esp. en Matemática. | |
PRUEBA 02 Y 03 DINÁMICA GRUPAL DIAGNÓSTICA VOCACIONAL ENTREVISTA DIAGNÓSTICO VOCACIONAL | Prof. Lucía Margarita Yoplac Polo Prof. Omar Reyes Farje Prof. Soledad Vallejos Jaramillo Prof. Hisamo Nisshioka Santillán Prof. María del Pilar Portocarrero Ramos Helí Chávez Alva | Docentes Formadores del IESPP “TRDM”
| Entrevista Diagnóstico – Vocacional. Dinámica Grupal Diagnóstico Vocacional. |
CONFIGURACIÓN DE PLATAFORMA NO PRESENCIAL REGISTRO DE POSTULANTES | Ing. Omar Reyes Farje | Coordinador | Plataforma No presencial Diseño de Prueba |
Tec. Davis Wiliams Aparicio Palomino | Secretario Técnico | Plataforma No presencial Diseño de Prueba |
Se aplicará el 03/10/2020, se tendrá en cuenta el prospecto desarrollado en la academia pedagógica 2020 y el banco de preguntas. El examen de conocimientos se realizará de 9:00 a.m a 11.30 a.m. y la dinámica y entrevista vocacional se realizará a partir de las 12:00 p.m. hasta las 17 horas.
SUB COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y SIMULACRO
- Omar Reyes Farje
- Davis William Aparicio Palomino
- Lucía Yoplac Polo
SUB COMISIÓN DE ALOJAMIENTO DE PRUEBAS
EN LA PLATAFORMA NO PRESENCIAL
- José M. Santillán Salazar
- Davis Williams Aparicio Palomino
- Anita Cecilia Gil Rabanal
SUB COMISIÓN DE PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES
E INFORMACIÓN AL MINEDU Y DREA
- José Santillán Salazar
- Anita Cecilia Gil Rabanal
- Dora Mercedes Salazar Rojas
- Davis Williams Aparicio Palomino
CAPÍTULO IV
ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN NO PRESENCIAL
DE LA CONVOCATORIA
Art.16. El cronograma de actividades del proceso de Admisión No presencial y el lugar donde se realizarán se comunicará en forma oportuna.
DE LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE
Art. 17. El postulante para inscribirse deberá presentar los siguientes requisitos básicos:
- Copia de DNI.
- Certificados originales de estudios secundarios completos, visados por la UGEL correspondiente.
- Acta o partida de nacimiento original.
- 01 fotografía tamaño pasaporte fondo blanco y a colores de reciente toma.
- Recibo de pago por S/150.00 en el Banco de la Nación.
- Declaración jurada de no tener antecedentes policiales, judiciales y de gozar de buena salud.
- Declaración jurada de contar con las condiciones fundamentales para rendir el examen no presencial – 2020.
- Llenar y firmar la ficha de datos personales.
Art. 18. Al inscribirse, el postulante recibirá la constancia de inscripción generada por el sistema de Admisión No presencial del MINEDU, la que llevará su foto sellada por la institución. La constancia deberá ser suscrita por el Director General de la institución y el postulante.
El IESPP “TRDM” realizará la inscripción de sus postulantes en la base de datos del MINEDU (SIA), en el plazo establecido en el cronograma anual del proceso de Admisión No presencial aprobado por la DIFOID.
Es nula la inscripción del postulante que no haya acreditado uno de los requisitos señalados en los Art. 20 y 21 del presente reglamento. Los supervisores del MINEDU, DREA por delegación, registrarán en acta dicha irregularidad, para las acciones legales que corresponde.
CAPÍTULO V
EXAMEN DE ADMISIÓN NO PRESENCIAL
Art. 19. El Examen de Admisión No presencial tendrá la administración de las siguientes pruebas configuradas en la:
- Matriz de competencias fundamentales de comunicación, matemática y cultura general, que se aplicará en forma no presencial el 03/10/2020 se realizará desde las 9:00 a.m y terminará a las 11.30 p.m.
- Matriz de competencias para la carrera: entrevista diagnóstico – vocacional y dinámica grupal diagnóstico vocacional se realizará desde las 12:00 p.m. en adelante hasta las 5:00 p.m de la tarde del día sábado 03 de octubre del año en curso.
DE LOS REQUISITOS NO PRESENCIALES
Art. 20. Requisitos para rendir Examen de Admisión No presencial – 2020
- Declaración Jurada de: Gozar de buena salud física y mental. De conformidad a lo establecido en Art. 51 del Texto Único Ordenado de la Ley N°27444. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por D.S. N°004-2019-JUS, y en caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el Art. 411 del Código Penal, concordante con el Art. 34 del TUO antes mencionado.
- Contar con PC y/o laptop como mínimo con Windows 7, navegador web Chrome 58 o superior, 2GB de RAM, cámara web y micrófono para el audio respectivo.
- Tener buena y estable conectividad a Internet.
- Conocer y aceptar todos los requisitos aprobados en el Reglamento de Admisión No presencial – 2020 establecido por el IESPP “TRDM” Chachapoyas.
- Hacerse responsable del incumplimiento de los requisitos contemplados en el Reglamento de Admisión No presencial – 2020 aprobado por el IESPP “TRDM” Chachapoyas.
- Está prohibido minimizar la pantalla o acceder a otras páginas web de forma paralela, se emitirá una alerta cada vez que se incumpla la condición.
- Rendir el examen no presencial de forma individual.
- Leer con atención y tomarse las tres fotos solicitadas.
- Tiempo del examen de Admisión No presencial 3 (tres) horas, con veinte minutos: (200 minutos).
- El Examen de Admisión No presencial quedará nulo si se detecta:
- Suplantación del postulante por otra persona.
- Acompañamiento de otras personas en el momento del examen.
- Uso de medios tecnológicos (celulares, beepers, otros).
- Rendir examen de Admisión No presencial por celular.
- Está prohibido consultar libros, calculadoras, diapositivas u otros medios de información.
- El ambiente adecuado libre de ruidos, intervención de terceros, otros distractores.
- Puede utilizar lápiz y papel para resolver ejercicios de matemática.
CAPÍTULO VI
RESULTADOS, CUADRO DE MÉRITOS Y PUBLICACIÓN
DE LOS INGRESANTES
Art. 21. Los resultados obtenidos se registrarán en la base de datos (SIA) del Ministerio de Educación, en un plazo no mayor de 48 horas contados a partir del día siguiente de finalizada la aplicación de las pruebas.
Art. 22. En la modalidad de ingreso ordinario:
El IESPP “Toribio Rodríguez de Mendoza” registrará en la base de datos (SIA) del Ministerio de Educación los calificativos obtenidos en cada una de las pruebas.
- El sistema de Admisión No presencial del Ministerio de Educación pondera cada aspecto considerando los procesos porcentuales señalados en la matriz de capacidades. El puntaje final se obtiene como resultado de la sumatoria de los puntajes parciales. Los resultados no son impugnables.
- El IESPP “Toribio Rodríguez de Mendoza”, adjudica las vacantes, en estricto orden de mérito, a los postulantes que hayan obtenido la nota once, considerando hasta cuatro decimales (11,0000) o más de 11 hasta cubrir la meta autorizada.
Art. 23. En la modalidad de ingreso por exoneración, el IESPP “Toribio Rodríguez de Mendoza” registrará en la base de datos (SIA) del Ministerio de Educación el puntaje final obtenido por los postulantes, en la escala vigesimal.
Art. 24. La relación de ingresantes será publicada en la plataforma virtual del IESPP “Toribio Rodríguez de Mendoza”, después de la publicación del MINEDU.
Art. 25. El Director General del El IESPP “Toribio Rodríguez de Mendoza”, firmará la constancia de ingreso generada por el sistema de Admisión No presencial, consignando además su post firma y sello. Este documento será entregado al postulante sin costo alguno.
Art. 26. La nota aprobatoria mínima para lograr el ingreso al programa ofertado es ONCE (11).
Art. 27. Los resultados de cada una de las pruebas de Admisión No presencial serán publicados inmediatamente después de cada calificación y supervisión respectiva.
Las listas de los resultados de cada prueba del examen de Admisión No presencial contendrán los siguientes datos:
- Apellidos y nombres del postulante.
- Puntaje obtenido en la prueba.
Art. 28. El resultado final del Proceso de Admisión No presencial, se publicará por programa, como consecuencia del resultado general acumulativo y en estricto orden de mérito, ejecutado y publicado por el MED.
CAPÍTULO VII
FINANCIAMIENTO
Art. 29. El proceso del examen de Admisión No presencial, es financiado con los recursos propios de la institución, recaudados por derecho de inscripción de cada postulante.
Art. 30. Del monto total que se recaude por el derecho de inscripción al examen de Admisión No presencial, el financiamiento se divide de la siguiente forma:
Por gastos de material de escritorio, impresión y uso de equipos (Softwares) : 30%
Por gastos de pago de personal : 40%
Margen institucional : 30%
TOTAL: FINANCIAMIENTO : 100%
Nota. En caso de tener mayores gastos en cuanto a materiales y equipo Software, se afectará al de margen institucional.
Art. 31. Es responsabilidad de la Unidad Administrativa, velar por la correcta aplicación del artículo anterior, así como su debida sustentación con Recibos de Honorarios Profesionales para el caso del personal que labore y con Boletas de venta o facturas a nombre del Proceso de Admisión No presencial para los demás egresos. Al término del proceso, la Unidad Administrativa presentará el informe final del movimiento económico.
CAPÍTULO VIII
DE LA MATRÍCULA DE LOS INGRESANTES
Art. 32. El postulante que haya logrado su derecho de ingreso por la modalidad no presencial, solicitará su constancia de ingreso, identificándose con su constancia de postulante.
Art. 33. La Secretaría Académica llevará a cabo el proceso de matrícula de los ingresantes, de acuerdo al cronograma estipulado. Para tal efecto el ingresante presentará su constancia de ingreso y su recibo de pago por derecho de Matrícula al I Semestre Académico 2020.
CAPÍTULO IX
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
DE LAS SANCIONES
Art. 34. Si un postulante fuera sorprendido no presencialmente (plagiando, suplantado, usando medios electrónicos, celulares y otros) que contravienen a las normas o disposiciones durante el desarrollo del examen, su prueba será anulada y eliminado del proceso de Admisión No presencial sin lugar a reclamo alguno y denunciado ante la fiscalía correspondiente.
Art. 35. El IESPP “TRDM” de Chachapoyas denunciará ante el Fiscal de turno a quienes incurran en cualquiera de los siguientes actos dolosos:
- Suplantar a un postulante o hacerse suplantar en el proceso de Admisión No presencial.
- Perturbar el proceso en cualquiera de sus fases con actividades que atenten contra su normal desarrollo.
- Utilizar aparatos electrónicos para comunicarse durante el examen o la elaboración de las pruebas o comunicación previa a la aplicación del examen por parte de algún miembro de la comisión.
- Otros que la Comisión de Admisión No presencial estime.
Art. 36. El IESPP “TRDM” de Chachapoyas, inhabilitará para postular nuevamente a quienes incurran en lo señalado en el Artículo precedente u otros actos dolosos, independientemente de las acciones legales a que haya lugar. Si el implicado fuese un miembro de la comunidad Institucional: estudiante, directivo, formador o trabajador administrativo, será informado a la DREA para su respectivo proceso.
Art. 37. Cualquier falta o infracción cometida por el postulante durante el Proceso de Admisión No presencial (datos personales falsos, falsa declaración jurada, pagos irregulares, falsificación de documentos, etc.) dará lugar a la anulación de la inscripción y la matrícula en los registros respectivos para todos sus efectos, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones legales correspondientes a la Ley de simplificación administrativa y otras conexas.
CAPÍTULO X
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA. Las fechas que se señalan en el cronograma del Proceso de Admisión No presencial son impostergables e improrrogables, salvo situaciones de fuerza mayor; el mismo que será publicado en el local Institucional con la debida anticipación. En ningún caso se otorga nueva fecha u hora a los postulantes que no se presenten o lleguen con retraso a los Exámenes de Admisión No presencial – 2020.
SEGUNDA. Los postulantes declarados ingresantes que no cumplan con entregar a la oficina de Secretaría académica la documentación completa requerida o matricularse, dentro del plazo de cinco días según cronograma de matrícula perderán automáticamente su condición de ingresantes, sin lugar a reclamo alguno. Dando paso para incorporar a otro postulante que haya logrado puntaje aprobatorio en el resultado final del proceso de Admisión No presencial y en estricto orden de mérito.
TERCERA. El IESPP “TRDM” de Chachapoyas, mediante Resolución Directoral, autoriza y aprueba la matrícula e incorpora como alumnos a los postulantes que han alcanzado las vacantes.
CUARTA. Los postulantes que se presentaron y no alcanzaron una vacante en el Concurso de Admisión No presencial, tendrán plazo de 60 días, contados a partir de la publicación de los resultados; para solicitar en Mesa de Partes de la Institución, la devolución de su expediente que hubiere presentado en el momento de su inscripción. Cumplido este plazo, no habrá derecho a reclamo alguno.
QUINTA. Solo se publicarán los resultados finales, inmediatamente que el SIA – (SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA) LO DIFUNDA. TAMBIÉN SE PUBLICARÁ EN EL MURAL INSTITUCIONAL, POR RADIO LD ESTÉREO Y EN LA PLATAFORMA NO PRESENCIAL INSTITUCIONAL, LA INSTITUCIÓN ESTÁ EXENTA DEL RETRASO QUE SE PUEDA PRESENTAR.
SEXTA. Cualquier aspecto no contemplado en el reglamento será resuelto por la Comisión Central de Admisión No presencial con acta.